Available courses
X-periences: El desafio de la construcción sostenible y rentable
Programa educativo X-periences: “El Desafío de la Construcción Rentable y Sostenible”.
Introducción:
Según el BID, el sector inmobiliario agrupa los activos más grandes del mundo y en 2017 su valor alcanzó casi los US$300 billones. Partiendo del hecho que la sociedad atraviesa importantes cambios y considerando también que múltiples sectores industriales necesariamente hoy seguirán y requerirán llevar a cabo sus operaciones (o parte de ellas) en espacios inmobiliarios, se generan dudas sobre cómo podría ser la migración del valor de estos activos inmobiliarios en el futuro y qué relación guarda la conservación del valor de estos con la implementación de criterios de innovación y sostenibilidad.
Así también se considera importante conocer de qué manera podemos dar pasos desde la industria inmobiliaria y de la construcción con el propósito de añadir valor a la vida y prosperidad de nuestra sociedad (acorde a las nuevas tendencias y exigencias) tomando como referencia los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) planteados por la ONU y que los países de américa latina han asumido el compromiso de cumplir en la Agenda 2030.
Competencia
Promover la sostenibilidad de los negocios y del planeta por medio del encaje de innovaciones y el fortalecimiento de tres áreas de desarrollo: SER-CONOCER-HACER, a través de una estrategia de enseñanza innovadora que guía a los participantes a superar el desafío de la Construcción rentable y sostenible.
Instructor(es)
Ing. José Alberto Quintana
Msc. Maryelvi Jiménez
Psiq. Tibaire Gonzalez
Modalidad
100% Virtual
Dirigido a
Empresas y profesionales que deseen dar los pasos necesarios para aportar a los 17 objetivos del desarrollo sostenible, fortaleciendo sus 3 áreas de desarrollo el ser, conocer y hacer para lograr un mundo prospero.
Contenido temático
El programa se realizará en 3 sesiones, que se explican a continuación:
Sesión 1. Inicia la X-periencia
Esta sesión puede ser desarrollada en nuestro evento mensual o en esta plataforma. A través de las siguientes cápsulas de conocimiento iniciamos la experiencia:
1- Sector inmobiliario: El valor de los activos inmobiliarios y su relación con la sostenibilidad
1.1 Desarrollo inmobiliario - El arte de edificar:
Carlos Rausseau (Founder Orange Investment) y Francisco Lopez (Presidente de la cámara Inmobiliaria de Venezuela)
Alberto Bogaert (Presidente de la Asociación de empresas Inmobiliarias)
1.2 BIM for All:
Francisco Civitillo (Founder Athyco BIM)
1.3 Fintech - Economía y sostenibilidad:
Edinson Quintero (Founder Pandco)
1.4 Los protagonistas: usuarios de inmuebles en sector salud, hotelería y turismo.
Julien Barthelemy (Gerente de Orchid Hostels )
Dra. Nidia Jiménez (Directora del Centro de Salud del Mpio. Los Guayos)
2- Sostenibilidad: Es hora de actuar
2.1 Sostenibilidad
José Solano (Director de Sostenibilidad Innotica)
Ileana Garcia (Ileana Garcia (Directora Consultoría Global de Sistemas)
Menno Lammers (Founder PropTech for Good)
2.2 Percepción global de la innovación y sostenibilidad
Maydel Uzcategui (Ing Civil USA), Daniela Giraude ( Ing Civil Egipto), Maria Vittar (Ing Civil Australia), Daniel Navarro (Ing Civil Inglaterra), Naxis Prado (Ing Civil Chile), Joel Curreri (Ing Civil venezuela)
3- Marketing con propósito y sus efecto en el desarrollo sostenible
Luis Linares (Director Motivus Marketing Agency)
4- Cerebro, innovación y algo más
4.1 Cerebro y algo mas
Mercedes Di Vora Castillo (Doctora en educación, Investigadora del cerebro, Miembro de la sociedad medicina Anti age USA)
4.2 Psicología de la innovación
Fernan Guzman (CEO Wahhu)
Tibaire Gonzalez (Psiquiatra)
5- Superando Paradigmas en Latinoamérica
Andrea Rodriguez (Founder Proptech LATAM)
Francisco Civitillo (Founder Proptech Venezuela)
6- Tu tambien puedes dar el primer paso: inspirate en los siguientes ejemplos X-periences
Webinar con nuestro consejo técnico.
Sesión 2. La X-periencia del conocer:
1. Sostenibilidad: Cómo apoyar las ODS desde tu radio de acción. MSc. Maryelvi Jiménez
2. Innovación: El encaje de innovaciones en tu negocio. Ing. José Alberto Quintana.
3. Psicología: Barreras mentales que debemos superar para ser innovadores y sostenibles. Psiq. Tibaire Gonzalez
Sesión 3. De la información a la Acción:
Se realiza un taller, donde los participantes pueden interactuar y realizar actividades específicas que los llevarán a realizar acciones que le ayudarán a superar el desafío.
Duración
Programa tiene una duración de 3 semanas con una dedicación aproximada de 4 horas por semana durante las cuales el participante debe revisar el material de apoyo a cada sesión y desarrollar las actividades programadas.
Densidad Horaria | ||
Componente guiado por el docente | Otros componentes | Total hora |
Horas Guiadas | Horas de aprendizaje autónomo | |
12 | 12 | 24 |
Metodología
La metodología de este curso es principalmente participativa y activa; donde usamos la estrategia de enseñanza combinada, que integra formas de aprendizaje multimedia basadas en recursos de las TIC en la instrucción tradicional. Promovemos el construccionismo social, el cual, es potenciado por la disposición por aprender, las metas personales, las expectativas, el autoconocimiento, la autonomía personal, así como el trabajo colaborativo incorporando las características del e-learning. Está basada en la participación activa de los alumnos a través de tareas encargadas en la plataforma contando con la guía del instructor.
Evaluación
La nota final aprobatoria (mayor o igual al 70 %) se obtiene promediando las notas obtenidas en los siguientes componentes:
Revisión de material de apoyo y participación en Foros de discusión. (30%)
Asignaciones e informes individuales. (40%)
Participación en actividades en línea. (20%)
Autoevaluación y coevaluación. (10%)
Costo y Matricula
La inversión prevista para este programa es de 160USD$ por participante.
En el preevento X-periences del mes tiene un precio promocional de 80 USD$.
Certificación
Se emitirá certificado de curso con evaluación avalado por La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo. Los participantes que no hayan obtenido la nota final aprobatoria (mínimo de 70%) podrán solicitar un certificado de participación, siempre que hayan cumplido un mínimo del 50% de las actividades previstas).
Gratificaciones
Se entregarán cupones de descuento de otros cursos de la plataforma Motivus Bexplain a los participantes que hayan aprobado el programa.
Recibirás el articulo de investigación científica bimensual, generado de culminado el programa X-periences.